Fundación Conector

Check-in [560399987a]
Login

Many hyperlinks are disabled.
Use anonymous login to enable hyperlinks.

Overview
Comment:Actualizo enlaces para que apunten al Wayback Machine, porque el blog se cayó.
Downloads: Tarball | ZIP archive | SQL archive
Timelines: family | ancestors | trunk
Files: files | file ages | folders
SHA3-256: 560399987ac63b53027b237fd813cdac1d69801e04ec284566498f03bfd46836
User & Date: david 2025-05-22 07:15:19
Context
2025-05-22
07:15
Actualizo enlaces para que apunten al Wayback Machine, porque el blog se cayó. Leaf check-in: 560399987a user: david tags: trunk
2025-01-31
17:36
Actualizo la imagen del proyecto de dominio público. check-in: 0284acb88b user: david tags: trunk
Changes
Hide Diffs Unified Diffs Ignore Whitespace Patch

Changes to index.md.html.

33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
..
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
..
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
Participamos y colaboramos en diversos proyectos que promueven un Internet libre, abierto y distribuido. Buscamos generar diálogos frente a la apropiación y uso de herramientas tecnológicas.

Algunos de nuestros proyectos son:

## Ediciones 098
<!--
* [Nomono: laboratorio de ciencia de la información y viandadas](http://www.hiperterminal.com): blog sobre ciencia de la información de 2008 a 2020.
* [Un grito sordo: 10 años de Nomono](http://blog.hiperterminal.com/2018/03/12/10-anos-de-nomono/): libro con 10 posts del blog de Nomono en su décimo aniversario.
* [Estudio Crews en detalle](https://conector.red/repo/estudiocrews/): libro con una visualización de datos para entender el estado de las excepciones y limitaciones al derecho de autor en América Latina y el Caribe para bibliotecas y archivos.
* [Nuestro primer cómic: IFLA President’s meeting sketchbook](http://blog.hiperterminal.com/2018/05/09/nuestro-primer-comic-ifla-presidents-meeting-sketchbook/)
-->

<big>**Visibilizando el dominio público colombiano en Wikidata**</big><br>
![<small></small>](img/vizibilizando-dominiopublico.jpg width="35%")
El directorio es un prototipo que ayuda a la identificación única, permanente y visible, a nivel mundial, de las personas autoras colombianas en el dominio público, en el marco de la legislación colombiana. El dominio público se refiere a las obras creativas (artísticas, científicas o literarias) cuyo plazo de explotación económica exclusiva vence y desde este momento quedan libres para su uso al cumplirse los plazos que suelen estar relacionados con la muerte del autor o la publicación de una obra. En cada país los plazos varían, y pueden estar entre los 50 y 100 años. Para el caso colombiano, una obra pasa al dominio público luego de 80 años de la muerte del autor. Una vez estos derechos se agotan, la obra puede copiarse, distribuirse, modificarse e incluso usarse con fines comerciales.

<p style="color: blue; font-size: 16px;">
................................................................................
<br><br>

<big>**Nomono: laboratorio de ciencia de la información y viandadas**</big><br>
![<small></small>](img/FundacionConector-logo.png width="35%")
Blog sobre ciencia de la información, escrito de 2008 a 2020. Compila diferentes experiencias profesionales sobre el transitar de estudiantes de ciencia de la información hasta reflexiones como profesionales graduados con actividades de incidencia en política pública. Incluye narrativas digitales con geoposicionamiento, podcasts, video, visualización de datos, registro gráfico de eventos con ilustraciones lo-fi y software desarrollado a la medida.

<p style="color: blue; font-size: 16px;">
  [**Ir a Nomono > **](http://blog.hiperterminal.com)
</p>

<br><br>

<big>**Un grito sordo: 10 años de Nomono**</big><br>
![<small></small>](img/FundacionConector-logo.png width="35%")
Libro con 10 posts del blog de Nomono en su décimo aniversario. Editado en ePub y PDF, para ofrecer diversas formas de acceso a la lectura, desde dispositivos móviles y tabletas, hasta formatos impresos.

<p style="color: blue; font-size: 16px;">
  [**Ir a Un grito sordo > **](http://blog.hiperterminal.com/2018/03/12/10-anos-de-nomono/)
</p>

<br><br>

<big>**Estudio Crews en detalle**</big><br>
![<small></small>](img/FundacionConector-logo.png width="35%")
Libro con una visualización de datos para entender el estado de las excepciones y limitaciones al derecho de autor en América Latina y el Caribe para bibliotecas y archivos.
................................................................................
<br><br>

<big>**IFLA President’s meeting sketchbook**</big><br>
![<small></small>](img/FundacionConector-logo.png width="35%")
Nuestro primer cómic. Un registro gráfico de un evento internacional sobre información y bibliotecas, realizado en Barcelona en marzo de 2018.

<p style="color: blue; font-size: 16px;">
  [**Ir a IFLA President’s meeting sketchbook > **](http://blog.hiperterminal.com/2018/05/09/nuestro-primer-comic-ifla-presidents-meeting-sketchbook/)
</p>

## Publicaciones

* RAMÍREZ-ORDÓÑEZ, David and SIMÓN, Virginia Inés and RAMÍREZ-ORDÓÑEZ, Leonardo (2018) [The Marrakesh Treaty and stories of librarians in Latin America](http://library.ifla.org/2121/). Paper presented at: IFLA WLIC 2018 – Kuala Lumpur, Malaysia – Transform Libraries, Transform Societies in Session 138 - Libraries Serving Persons with Print Disabilities. - [Descarga en PDF](http://library.ifla.org/2121/1/138-ramirez-en.pdf)
* RAMÍREZ-ORDÓÑEZ, David and RAMÍREZ-ORDÓÑEZ, Leonardo (2017) [El trabajo con asociaciones bibliotecarias en Colombia: una mirada desde organizaciones de la sociedad civil](http://library.ifla.org/1756/). Paper presented at: IFLA WLIC 2017 – Wrocław, Poland – Libraries. Solidarity. Society. in Session 140 - Management of Library Associations. - [Descarga en PDF](http://library.ifla.org/1756/1/140-ramirez-es.pdf)
* RAMÍREZ-ORDÓÑEZ, David and GOYENECHE REINA, Marisol and JARAMILLO, Johana and RAMÍREZ-ORDÓÑEZ, Leonardo (2016) [Colombia: Situación de las bibliotecas en relación con el derecho de autor](http://library.ifla.org/1397/). Paper presented at: IFLA WLIC 2016 – Columbus, OH – Connections. Collaboration. Community in Session 123 - Latin America and the Caribbean. - [Descarga en PDF](http://library.ifla.org/1397/1/123-ramirez-ordonez-es.pdf). Reporte técnico (febrero 2018)







|

|







 







|









|







 







|







33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
..
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
..
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
Participamos y colaboramos en diversos proyectos que promueven un Internet libre, abierto y distribuido. Buscamos generar diálogos frente a la apropiación y uso de herramientas tecnológicas.

Algunos de nuestros proyectos son:

## Ediciones 098
<!--
* [Nomono: laboratorio de ciencia de la información y viandadas](http://www.hiperterminal.com): blog sobre ciencia de la información de 2008 a 2020.
* [Un grito sordo: 10 años de Nomono](https://web.archive.org/web/20240528075922/http://blog.hiperterminal.com/2018/03/12/10-anos-de-nomono/): libro con 10 posts del blog de Nomono en su décimo aniversario.
* [Estudio Crews en detalle](https://conector.red/repo/estudiocrews/): libro con una visualización de datos para entender el estado de las excepciones y limitaciones al derecho de autor en América Latina y el Caribe para bibliotecas y archivos.
* [Nuestro primer cómic: IFLA President’s meeting sketchbook](https://web.archive.org/web/20240919130100/http://blog.hiperterminal.com/2018/05/09/nuestro-primer-comic-ifla-presidents-meeting-sketchbook/)
-->

<big>**Visibilizando el dominio público colombiano en Wikidata**</big><br>
![<small></small>](img/vizibilizando-dominiopublico.jpg width="35%")
El directorio es un prototipo que ayuda a la identificación única, permanente y visible, a nivel mundial, de las personas autoras colombianas en el dominio público, en el marco de la legislación colombiana. El dominio público se refiere a las obras creativas (artísticas, científicas o literarias) cuyo plazo de explotación económica exclusiva vence y desde este momento quedan libres para su uso al cumplirse los plazos que suelen estar relacionados con la muerte del autor o la publicación de una obra. En cada país los plazos varían, y pueden estar entre los 50 y 100 años. Para el caso colombiano, una obra pasa al dominio público luego de 80 años de la muerte del autor. Una vez estos derechos se agotan, la obra puede copiarse, distribuirse, modificarse e incluso usarse con fines comerciales.

<p style="color: blue; font-size: 16px;">
................................................................................
<br><br>

<big>**Nomono: laboratorio de ciencia de la información y viandadas**</big><br>
![<small></small>](img/FundacionConector-logo.png width="35%")
Blog sobre ciencia de la información, escrito de 2008 a 2020. Compila diferentes experiencias profesionales sobre el transitar de estudiantes de ciencia de la información hasta reflexiones como profesionales graduados con actividades de incidencia en política pública. Incluye narrativas digitales con geoposicionamiento, podcasts, video, visualización de datos, registro gráfico de eventos con ilustraciones lo-fi y software desarrollado a la medida.

<p style="color: blue; font-size: 16px;">
  [**Ir a Nomono > **](https://web.archive.org/web/20241206171132/http://blog.hiperterminal.com/)
</p>

<br><br>

<big>**Un grito sordo: 10 años de Nomono**</big><br>
![<small></small>](img/FundacionConector-logo.png width="35%")
Libro con 10 posts del blog de Nomono en su décimo aniversario. Editado en ePub y PDF, para ofrecer diversas formas de acceso a la lectura, desde dispositivos móviles y tabletas, hasta formatos impresos.

<p style="color: blue; font-size: 16px;">
  [**Ir a Un grito sordo > **](https://web.archive.org/web/20240528075922/http://blog.hiperterminal.com/2018/03/12/10-anos-de-nomono/)
</p>

<br><br>

<big>**Estudio Crews en detalle**</big><br>
![<small></small>](img/FundacionConector-logo.png width="35%")
Libro con una visualización de datos para entender el estado de las excepciones y limitaciones al derecho de autor en América Latina y el Caribe para bibliotecas y archivos.
................................................................................
<br><br>

<big>**IFLA President’s meeting sketchbook**</big><br>
![<small></small>](img/FundacionConector-logo.png width="35%")
Nuestro primer cómic. Un registro gráfico de un evento internacional sobre información y bibliotecas, realizado en Barcelona en marzo de 2018.

<p style="color: blue; font-size: 16px;">
  [**Ir a IFLA President’s meeting sketchbook > **](https://web.archive.org/web/20240919130100/http://blog.hiperterminal.com/2018/05/09/nuestro-primer-comic-ifla-presidents-meeting-sketchbook/)
</p>

## Publicaciones

* RAMÍREZ-ORDÓÑEZ, David and SIMÓN, Virginia Inés and RAMÍREZ-ORDÓÑEZ, Leonardo (2018) [The Marrakesh Treaty and stories of librarians in Latin America](http://library.ifla.org/2121/). Paper presented at: IFLA WLIC 2018 – Kuala Lumpur, Malaysia – Transform Libraries, Transform Societies in Session 138 - Libraries Serving Persons with Print Disabilities. - [Descarga en PDF](http://library.ifla.org/2121/1/138-ramirez-en.pdf)
* RAMÍREZ-ORDÓÑEZ, David and RAMÍREZ-ORDÓÑEZ, Leonardo (2017) [El trabajo con asociaciones bibliotecarias en Colombia: una mirada desde organizaciones de la sociedad civil](http://library.ifla.org/1756/). Paper presented at: IFLA WLIC 2017 – Wrocław, Poland – Libraries. Solidarity. Society. in Session 140 - Management of Library Associations. - [Descarga en PDF](http://library.ifla.org/1756/1/140-ramirez-es.pdf)
* RAMÍREZ-ORDÓÑEZ, David and GOYENECHE REINA, Marisol and JARAMILLO, Johana and RAMÍREZ-ORDÓÑEZ, Leonardo (2016) [Colombia: Situación de las bibliotecas en relación con el derecho de autor](http://library.ifla.org/1397/). Paper presented at: IFLA WLIC 2016 – Columbus, OH – Connections. Collaboration. Community in Session 123 - Latin America and the Caribbean. - [Descarga en PDF](http://library.ifla.org/1397/1/123-ramirez-ordonez-es.pdf). Reporte técnico (febrero 2018)